Se está publicitando mucho el aumento de la inseguridad en nuestro país en estos últimos días. Hasta ahora se le está culpando principalmente al sistema judicial que permite que los que cometiesen algún crimen opten por medidas sustitutivas a la prisión, (siempre y cuando paguen a algún abogado).Ya escuché como propuesta de solución el asesinar a los "sospechosos" de ser criminales, tomar la justicia por mano propia.El famoso Vlad el empalador, que inspiró la creación del personaje Dracula, pensaba así mismo y solía quemar a los pobres.El tema de la criminalidad no se va a solucionar matando a los "sospechosos" ni poniendo más policías en las calles. Cuanto más desigualdad social existe en una sociedad más violencia tiene que existir.El sistema económico actual beneficia a los más ricos.Alguien que nació en una familia con dinero, conoce a todos los diputados y senadores, y puede hablar con ellos para disminuirle los impuestos, o hacer pasar contrabando, etc. Así, el que nació rico, cada vez se vuelve más rico. Cada persona que se apropia de una gran parte del producto interno bruto de un país está a su vez sacándole esa riqueza a otro sector de la sociedad.En otros países se cuida mucho este aspecto porque ya pasaron por crisis sociales muy serias.Acá parece que todavía se sigue creyendo que la política es un camino rápido a hacerse millonario robando y se olvida por completo el objetivo de mantener un cierto equilibrio social. En nuestro país se recauda mucho más dinero de lo que se publica en concepto de impuestos.Ese dinero "extra" es robado asquerosamente por muchos de los gobernantes de turno o es utilizado de forma muy ineficiente creando "puestos de trabajo" en instituciones públicas para los familiares y amigos de seccionaleros, que en mayor o menor parte probablemente no hagan nada o hagan un trabajo que deja mucho por desear.Ese mismo dinero podría ser utilizado para construir escuelas, centros técnicos de capacitación, se prodría financiar programas de creación de empleos y mucho más, que disminuiría la desigualdad social, y acarrearía consigo una disminución de la criminalidad.Todo el mundo sabe que desempleo alto es sinónimo de criminalidad alta.Pero por otra parte un desempleo alto significa mucha gente desesperada por trabajar, lo que lleva en la mayoría de las veces, a aceptar trabajos de más de 50 horas semanales (siendo lo máximo 48 por ley), por un pago que puede llegar a una pequeña fracción del salario mínimo vigente. El desempleo es muy conveniente para los "empresarios", y estos mismos "empresarios" usualmente son nuestros "representantes" en el gobierno, o si no son empresarios, son amigos o títeres de ellos.No veo porqué entonces un sistema político manejado por los más ricos se preocupe en serio por combatir la pobreza.Pero acá no tenemos ninguna culpa los que mantenemos un sistema político y económico que sólo beneficia a los más ricos. Y digo mantenemos porque no veo que protestemos mucho por la forma en que se gasta lo que nos sacan como impuestos.Es más cómodo culpar a los policías y jueces que no cumplen su trabajo.Yo mismo no sé que podemos hacer para que disminuya la criminalidad, que se deje de robar en el gobierno, tal vez en lugar de matar a los pobres, sería mejor matar a los políticos corruptos (verdaderos ladrones y asesinos) que tanto sufrimiento causan en nuestro país.
Otra gente muy interesada en publicitar la inseguridad y crear pánico son los fabricantes y vendedores de armas, así como empresas de seguridad, vendedoras de alarmas, etc.Cuanto más miedo tengamos, mejores clientes seremos.Está comprobado que el aumento de poseción de armas en cualquier país provoca un aumento de la violencia.Cuanto más armas haya, habrá más muertes por motivos estúpidos.
viernes, 27 de abril de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario