lunes, 9 de agosto de 2021

Escalas especiales en nanoCAD 5

 nanoCAD 5 trae por defecto una lista de escalas.


En el caso que en nuestro dibujo queremos usar una escala diferente a las que tenemos por defecto debemos hacer unos pasos adicionales.

Ejemplo

En el siguiente ejemplo el modelo del dibujo está en metros, las presentación o "layout" está en milímetros, y queremos que el texto y las dimensiones estén en escala 1:75.

Debemos tener creados el estilo de texto y el estilo de dimensiones en las mismas unidades de la presentación.

Calculamos la escala del tipo de línea:


A cualquier objeto del dibujo de aplicamos esa escala de tipo de línea.


En la herramienta de selección de escalas, debemos seleccionar el comando Tomar desde la selección (Take from selection) y seleccionar el objeto con la escala que usamos para establecer la escala deseada.


Listo. Ahora el texto y las dimensiones creadas estarán en escala 1:75. 
Se mostrará la escala como *m13.3333:1 porque 1000 ÷ 75 = 13,3333...

lunes, 13 de abril de 2020

Política de Privacidad de la aplicación android Progresiva Actual

La aplicación no recopila ningún dato del usuario, funciona sin conexión a internet.

martes, 30 de enero de 2018

Cómo configurar un teclado físico Estados Unidos para escribir en español, guaraní o portugués en un dispositivo Android

Estas instrucciones corresponden a una versión de Android 7.1.1
Al conectar el teclado o emparejarlo vía bluetooth aparecerá una notificación "Configura el teclado físico".
Al presionar la notificación aparecerá la pantalla de configuración del teclado.

Al presionar Gboard - Escritura multilingüe, aparecerán las opciones de distribución del teclado.
Entre las opciones hay que seleccionar Inglés (EE. UU.), internacional.
Se retornará a la página de opciones de configuración del teclado.
La configuración está terminada.
Para escribir las letras con acentos (agudos en portugués) hay dos opciones:
1) Manteniendo presionada la tecla Alt que está a la derecha de la barra espaciadora, se presionan cualquiera de las vocales. Si se quiere escribir una letra mayúscula con acento, se deben mantener presionadas la tecla Alt que está a la derecha de la barra espaciadora, cualquiera de las teclas Shift, y la vocal.
2) Se debe presionar la tecla Alt a la derecha de la barra espaciadora junto con la tecla comillas simples que se encuentra a la izquierda de la tecla Enter, y luego la vocal, que puede ser minúscula o mayúscula.
Para escribir la Ñ se debe presionar la tecla Alt que se encuentra a la derecha de la barra espaciadora, junto con la N. Para escribir la Ñ mayúscula además de las dos teclas citadas anteriormente, se debe presionar también Shift.
Para escribir la diéresis se debe presionar la tecla Alt que se encuentra a la derecha de la barra espaciadora junto con la tecla Shift y la tecla comillas que se encuentra a la izquierda de la tecla Enter, y luego la vocal.
Para escribir el tilde (~) sobre las vocales y la Y, que se usan en el portugués y guaraní, se debe presionar la tecla Shift junto con la tecla ~, que se encuentra debajo de la tecla Esc, y luego la vocal o Y.
Para escribir la ce cedilla (Ç), se debe presionar la tecla Alt junto con la coma, y si se quiere mayúscula, se debe presionar también Shift.
Para escribir el acento circunflexo (^), se debe presionar Shift junto con la tecla ^ (número 6), y luego de soltar las teclas, cualquier vocal, que puede ser mayúscula o minúscula.
Para escribir el acento grave (`), se debe presionar la tecla ` que se encuentra debajo de la tecla Esc, y luego cualquier vocal, que puede ser mayúscula o minúscula.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Android qwerty smartphone request

If you want to buy an Android qwerty smartphone please fill this form to show companies if they will have enough buyers.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Joqui Poqui (Hokey Pokey en español)

Mano derecha allí
Mano derecha acá
Mano derecha allí
Y sacúdela así
Hagamos Joqui Poqui y una vuelta así
¡Cómo me divertí!

Mano izquierda allí
Mano izquierda acá
Mano izquierda allí
Y sacúdela así
Hagamos Joqui Poqui y una vuelta así
¡Cómo me divertí!

El pie derecho allí
El pie derecho acá
El pie derecho allí
Y sacúdelo así
Hagamos Joqui Poqui y una vuelta así
¿Cómo me divertí!

El pie izquierdo allí
El pie izquierdo acá
El pie izquierdo allí
Y sacúdelo así
Hagamos Joqui Poqui y una vuelta así
¡Cómo me divertí!

Pon la nariz allí
Pon la nariz acá
Pon la nariz allí
Y sacúdela así
Hagamos Joqui Poqui y una vuelta así
¡Cómo me divertí!

Pon la cabeza allí
Pon la cabeza acá
Pon la cabeza allí
Y sacúdela así
Hagamos Joqui Poqui y una vuelta así
¡Cómo me divertí!

Pon todo el cuerpo allí
Pon todo el cuerpo acá
Pon todo el cuerpo allí
Y sacúdelo así
Hagamos Joqui Poqui y una vuelta así
¡Cómo me divertí!

viernes, 5 de octubre de 2012

Instrucciones para utilizar correctamente un ascensor

1) Sólo presione subir si quiere subir y bajar si quiere bajar. NUNCA PRESIONE AMBOS BOTONES. Si ya hay alguien esperando y esa persona ya presionó el botón que usted iba a presionar, volver a presionar el botón no hará que el ascensor llegue más rápido. Tardará exactamente lo mismo si presiona una o 10 veces. Se puede saber si ya se presionó el botón si este está encendido.
2) Sólo ingrese en el ascensor si este se dirige hacia donde usted está yendo. NUNCA INGRESE SI EL ASCENSOR ESTÁ YENDO EN LA DIRECCIÓN CONTRARIA A LA QUE USTED QUIERE IR.

Si no se cumplen estas instrucciones
1) Se hace perder el tiempo de todos los usuarios del ascensor ya que este parará en pisos donde no es necesario que pare. También se hace perder el tiempo de todos los usuarios porque pueden haber pisos en que la puerta se abrirá y nadie más podrá entrar porque hubo gente que subió cuando no debía hacerlo.
2) Se gasta más energía para subir y bajar más peso de lo necesario.
3) Se gasta más en mantenimiento del ascensor por el mayor esfuerzo innecesario que acelera el desgaste de los motores, cabos y todas las demás partes móviles del ascensor.
4) Se arriesga la vida e integridad de los usuarios (y de usted) al acelerar el desgaste y falla partes del ascensor.

lunes, 1 de octubre de 2012

Enviar y recibir faxes en Ubuntu

Para enviar y recibir faxes en una PC con Ubuntu 12.04 y un fax módem USB Trendnet TFM-561U se necesita instalar los siguientes programas: efax y efax-gtk.
Para detectar cómo fue reconocido tu módem USB antes de enchufarlo a tu computadora puedes hacer los comandos en la terminal:
cd /dev
ls tty*
Allí tendrás la lista de los puertos de comunicación existente.
Luego enchufas el módem USB y vuelves a darle el comando ls tty* en la terminal.
El puerto tty nuevo es el puerto de comunicación que debes configurar en efax.
Al enchufar el módem aparecerá en /dev ttyACM# donde # puede ser 0, 1, 2, etc.
Para que los programas puedan abrir el módem debes primero darle permiso utilizando el comando en una ventana de terminal:
sudo chmod 666 /dev/ttyACM#
el # es el número con el que te reconoció tu equipo.